Su proyecto para desinfección de frutas y hortalizas, financiado por el Estado Español a través del
CDTI, ha sido aprobado y ya es una realidad.
Se trata de un equipo capaz de realizar inyecciones controladas de Ozono en el sistema de refrigeración del remolque del camión, aprovechando el período de transporte de las hortalizas hasta destino. Los datos de Tª, H.R. y concentración de Ozono en aire son registrados y enviados a la central por vía telemática en tiempo real.
El primer hito, consistente en la inoculación previa con E-Coli y su posterior control, se lleva a cabo en los laboratorios del Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación y las especies seleccionadas inicialmente para este proyecto son: lechuga, calabacín, pimiento y tomate.
Gracias a todos los que lo han hecho posible. Esperamos que sea un éxito.